Cosmos Spaces
  • About us
    • 💜Mission and Values
  • Twitter Spaces
    • 🎙️Twitter Spaces
  • Validation Service
  • ⛓️Chains
    • ➡️CosmosHub
    • ➡️Neutron
    • ➡️Stride
    • ➡️Evmos
    • ➡️Osmosis
    • ➡️Migaloo
    • ➡️Comdex
    • ➡️Stargaze
    • ➡️Juno
    • ➡️Composable
    • ➡️Axelar
    • ➡️Crescent
    • ➡️Canto
    • ➡️Omniflix
    • ➡️Quicksilver
    • ➡️Passage
    • ➡️Band Protocol
    • ➡️Kyve
    • ➡️Mars
    • ➡️Quasar
  • RELAYING SERVICE
    • 📡IBC RELAYER
  • Guides and Translations
    • 🇪🇸Spanish
      • Traducciones del blog de ICF
        • Actualización de Ingeniería del Cosmos Hub — Septiembre de 2023
        • Presentación del Roadmap del Cosmos Hub de Informal & Hypha
        • Actualización de Ingeniería del Cosmos Hub — Agosto de 2023
        • Presentando el Middleware de Devoluciones de Llamada: Combinar Contratos Inteligentes y Módulos con
        • Actualización de Ingeniería del Cosmos Hub — Julio 2023
        • Actualización de Ingeniería del Cosmos Hub — Junio de 2023
        • Capacidad de Actualización de Canales y Middleware de Tarifas: Un Vistazo Más Detallado a los Costo
        • Actualización de Ingeniería del Cosmos Hub — Mayo de 2023
        • Comparación de Seguridad Replicada, Opt-In y de Malla
        • Actualización de Ingeniería del Hub y Lanzamiento de la Primera Cadena de Consumidores
        • Prioridades de CometBFT para el segundo trimestre de 2023
        • Actualización de Ingeniería del Cosmos Hub — Marzo de 2023
        • Presentación de Twilight (v0.47)
        • Actualización de Ingeniería del Cosmos Hub — Febrero de 2023
        • Informe de Ingeniería del Cosmos Hub — Enero de 2023
        • Todo lo que necesitas saber sobre los canales IBC: FAQs (Parte 2)
        • Impulsando el crecimiento del Interchain a través del software de código abierto
        • Todo lo que necesitas saber sobre los canales IBC (Parte 1)
        • Cosmos, conoce a CometBFT
        • Interchain NFT: un protocolo para enlazar activos entre cadenas
        • Una revisión de los principales desarrollos de 2022
    • 🇮🇹Italian
      • 📝Traduzioni del blog di ICF
        • Aggiornamento sull'Ingegneria del Cosmos Hub — Settembre 2023
        • Presentazione della Roadmap del Cosmos Hub di Informal & Hypha
        • Aggiornamento sull'Ingegneria del Cosmos Hub — Agosto 2023
        • Presentazione del Middleware per le Chiamate di Ritorno: Componi Contratti Intelligenti e Moduli con
        • Aggiornamento di ingegneria del Cosmos Hub - Luglio 2023
        • Aggiornamento sull'Ingegneria del Cosmos Hub — Giugno 2023
        • Canale di Upgradabilità e Middleware delle Commissioni: Uno Sguardo Approfondito ai Costi del Relaye
        • Aggiornamento dell'Ingegneria del Cosmos Hub — Maggio 2023
        • Confronto tra Replicated, Opt-in e Mesh Security
        • Aggiornamento dell'Ingegneria del Hub & Lancio della Prima Consumer Chain
        • Priorità CometBFT per il secondo trimestre del 2023
        • Aggiornamento dell'Ingegneria di Cosmos Hub — Marzo 2023
        • Cosmos SDK: Presentazione di Twilight (v0.47)
        • Aggiornamento sull'Ingegneria di Cosmos Hub — Febbraio 2023
        • Aggiornamento sull'Ingegneria di Cosmos Hub — Gennaio 2023
        • Tutto ciò che devi sapere sui canali IBC(Parte 2)
        • Promuovere la crescita dell'Interchain attraverso il software open source.
        • Tutto ciò che devi sapere sui canali IBC (Parte 1)
        • Cosmos, incontra CometBFT
        • Interchain NFT: un protocollo per collegare asset tra catene
        • Protocollo IBC: Una Revisione dei Principali Sviluppi del 2022
  • NFT COLLECTIONS
    • 🐙Adora Squids
  • Collaborating
    • 🤝Contacts
Powered by GitBook
On this page
  1. Guides and Translations
  2. Spanish
  3. Traducciones del blog de ICF

Impulsando el crecimiento del Interchain a través del software de código abierto

https://medium.com/the-interchain-foundation/driving-growth-of-the-interchain-through-open-source-software-5efb262bc542

El panorama actual del Interchain es el de un ecosistema complejo e interconectado. Con más de $60 mil millones en activos digitales bloqueados en más de 70 cadenas soberanas; cada una de las cuales tiene docenas, si no cientos, de aplicaciones descentralizadas construidas sobre ellas; todas las cuales dependen del Interchain Stack, una colección de software desarrollado y mantenido por docenas de organizaciones.

Entrelazando estos robustos hilos de desarrollo complejo se encuentran múltiples entidades, incluida la Fundación Interchain. Nos enorgullece nuestro papel de apoyar responsablemente este nuevo paradigma tecnológico que es de código abierto, interoperable y de propiedad de la comunidad.

En la Fundación Interchain (ICF), creemos firmemente en los valores del desarrollo de software de código abierto. El software de código abierto impulsa la innovación, permitiendo a los desarrolladores colaborar y compartir las mejores prácticas para el beneficio colectivo de todos.

La capacidad de utilizar el código libremente también significa que más desarrolladores están examinando y utilizando código de código abierto, lo que conduce a una mayor seguridad y compatibilidad. Más desarrolladores significan más integraciones, cada una con diferentes casos de uso, y mayores posibilidades de detectar errores y solucionar problemas de compatibilidad. Además, se convierte en el interés de muchos equipos de desarrollo que su tecnología fundamental compartida sea segura. Los principios de código abierto permiten el beneficio mutuo y el esfuerzo colectivo, que es la principal intención de la ICF.

La ética de código abierto siempre ha estado en el núcleo del Interchain y ha guiado el desarrollo de software financiado por la ICF. Desde 2019, gran parte del trabajo que hemos financiado y/o apoyado se ha publicado bajo licencias de software de código abierto y permisivas como Apache 2.0. Esto incluye el Cosmos SDK, IBC Go y CosmJS, por nombrar algunos.

Sin embargo, el código abierto es gratuito para usar pero no gratuito para mantener.

Desde nuestra fundación, la Fundación Interchain ha financiado y continúa financiando a diferentes equipos de ingeniería para desarrollar y mantener la infraestructura central del Interchain: Tendermint Core*, Cosmos SDK y el protocolo de Comunicación Inter-Blockchain (IBC). También hemos brindado un apoyo financiero significativo al desarrollo de tecnologías como CosmWasm y Ethermint, tecnologías que ahora están formando las bases de blockchains compatibles con contratos inteligentes y EVM. Además de la funcionalidad principal del Interchain Stack, la ICF financia proyectos para impulsar la adopción y casos de uso de nuestra tecnología, desde la administración de la Interchain Developer Academy y el Programa Builders, hasta el financiamiento del desarrollo de Interchain NFT y los esfuerzos para integrar IBC con Polkadot, entre muchos otros.

En conjunto, el Interchain Stack y sus tecnologías relacionadas son, argumentablemente, la tecnología blockchain más sólida del mundo, como lo demuestran las migraciones en curso de proyectos como el Mars Protocol de Delphi Labs y el intercambio descentralizado de dYdX.

¿Por qué financia la ICF este trabajo? Lo hacemos en servicio de la "tesis" de la app-chain, una "tesis" que está ganando tracción y se está convirtiendo efectivamente en el nuevo modelo de desarrollo de blockchain.

La flexibilidad que el Interchain Stack brinda a los desarrolladores para crear sus propias cadenas ha posicionado al Interchain como la comunidad más convincente para construir. Este stack, en su totalidad o en partes de él, se ha convertido en una parte fundamental de muchos de los proyectos más significativos de la industria hoy en día, incluidos DyDx, Crypto.com, Cosmos Hub, Osmosis, Binance Beacon Chain y WenChang Chain de BSN. Y casi todas estas cadenas contribuyen al software de código abierto, ya sea contribuyendo con nuevo código y funcionalidad, enriqueciendo el software con sus casos de uso o ayudando a los desarrolladores existentes con retroalimentación constructiva. Esto, a su vez, fortalece el Interchain Stack al hacerlo más atractivo y valioso para nuevos proyectos y blockchains.

Asegurarse de que la columna vertebral del Interchain Stack esté actualizada y sea segura es nuestra declaración de abrazar y celebrar los principios de intercambio abierto, participación colaborativa, meritocracia y desarrollo orientado a la comunidad.

El Interchain, la colección de blockchains independientes conectados a través de IBC, se erige como un centro de innovación de código abierto respaldado por una infraestructura tecnológica de uso gratuito. No podríamos haber llegado a esta posición sin la participación colectiva e innovación del ecosistema de código abierto.

El entusiasmo de la comunidad de Cosmos ha convertido al Interchain en lo que es hoy: un ecosistema soberano, seguro y sostenible de redes descentralizadas.

PreviousTodo lo que necesitas saber sobre los canales IBC: FAQs (Parte 2)NextTodo lo que necesitas saber sobre los canales IBC (Parte 1)

Last updated 1 year ago

🇪🇸